• INICIO
  • CONTACTO
  • BLOG
  • CONTACTO
  • PORTAFOLIO
  • CONTACTO
  • …  
    • INICIO
    • CONTACTO
    • BLOG
    • CONTACTO
    • PORTAFOLIO
    • CONTACTO
    • INICIO
    • CONTACTO
    • BLOG
    • CONTACTO
    • PORTAFOLIO
    • CONTACTO
    • …  
      • INICIO
      • CONTACTO
      • BLOG
      • CONTACTO
      • PORTAFOLIO
      • CONTACTO

      Tus alumnos ¿estudiando

      desde casa?

       

      Por Alejandra González

      La nueva normalidad ha alcanzado a todos los sectores tanto económicos como de desarrollo social después de la cuarentena impuesta para sobrellevar la pandemia causada por COVID19 y el sector educativo no podía ser la excepción.

      Al ser una necesidad para cualquier ciudadano es de preocuparse que por evitar contagios se deje de prestar atención a la educación (por lo menos en nivel básico) que es responsabilidad del estado pero ¿Cómo crear estrategias eficaces para continuar con el ciclo escolar respetando el distanciamiento social?

      El mundo digital ha llegado con miles de herramientas para hacerlo posible desde apps para clases a distancia, páginas web con plataformas internas para realizar exámenes y compartir material, libros y ejercicios prácticos para complementar la formación, entre muchas otras adecuaciones que se han hecho sobre la marcha aunque no todas las escuelas cuentan con la infraestructura para poder seguir ofreciendo sus planes de estudio.

      Si este es tu caso no esperes a que las autoridades anuncien un “regreso a clases tradicional” como todos los años; la Secretaría de Educación Pública (SEP) ha manifestado en varias ocasiones que la modalidad educativa cambiará y dejará de ser cien por ciento presencial combinándolo con un sistema educativo a distancia para controlar la pandemia, entonces ¿Como escuela estás realmente listo para este salto? Si no, te compartimos unos pequeños tips que te ayudarán a sobrevivir y sobre todo hacerte notar dentro del mercado para que tu escuela sea de las pocas en ofrecer un sistema ordenado, amigable y funcional.

      El primer paso es tener una página web institucional que te certifique como una institución educativa y debe de incluir información general como: nivel educativo que ofreces, fechas de inscripción, colegiaturas, planes de estudio, una explicación del aprendizaje con la nueva normalidad y demás detalles que puedan ser importantes para tus estudiantes.

      Así mismo debes de invertir no sólo en tu página web si no en el desarrollo de una plataforma interna para dar clases en línea y no morir en el intento ¿Sabías que al tener una dominio con .edu las herramientas son de más fácil acceso y la mayoría de ellas gratuitas para tus docentes y alumnos?

      Y si de plano no sabes de qué te estamos hablando tal vez sea momento de una asesoría para comenzar a aprender en el mundo digital.


      Anterior
      Siguiente
      ¿Cómo promocionar tu producto o servicio de la forma...
       Volver al sitio
      Todos los artículos
      ×

      Ya está casi listo...

      Te enviamos un correo. ¡Por favor haz clic en el enlace del correo para confirmar tu suscripción!

      Aceptar